Los hechos se suceden a cualquier hora del día y existen casos donde a una misma persona ya le robaron más de una vez, tal el caso de Jorge Kuz, uno de los propietarios de FM La Radio, a quien en poco tiempo le sustrajeron dos motos
Esta madrugada, una mujer llegaba a trabajar a la fábrica de la confitería Alemana, sobre calle Azcuénaga de Oberá, cuando fue abordada por dos motochorros que le robaron su motocicleta y huyeron del lugar. Se trata de una Honda Wave color bordó, patente O70GTK.
Ayer, en tanto, un ladrón irrumpió en un departamento en cuyo interior se hallaba durmiendo el inquilino, ocasión en la que sustrajo una moto, un televisor y 40 mil pesos en efectivo.
El hecho se registró en un edificio de avenida Tucumán 130, pleno centro de Oberá. El accionar el malviviente quedó registrado en las grabaciones del sistema de seguridad por cámaras de una tienda de la zona. La moto sustraída es una Honda Wave color blanco, dominio A 161 KHX.
Al respecto, Luciano Pons (19) contó que su familia decidió mudarse desde Posadas a Oberá hace un año y medio en busca de una mejor calidad de vida y mayores oportunidades laborales.
El joven y su hermano de 21 años comenzaron a trabajar como motomandados y fueron prosperando. Pero ayer un delincuente irrumpió en su departamento y le ocasionó un enorme perjuicio.
Negocio redondo
Ambos hechos citados se produjeron con menos de 24 horas de diferencia en diferentes puntos de la ciudad y no fueron informados por la Policía.
Son apenas dos casos de los que se registran en Oberá, donde a falta de información oficial, registros propios indican que roban una moto por día.
Los hechos se suceden a cualquier hora del día y existen casos donde a una misma persona ya le robaron más de una vez, tal el caso de Jorge Kuz, uno de los propietarios de FM La Radio, a quien en poco tiempo le sustrajeron dos motos.
Llamativamente, desde la Unidad Regional II de Policía no solo no informan, como deberían hacer para alertar a la población, sino que tampoco encuentran a los ladrones ni recuperan los vehículos. Un negocio redondo para los delincuentes.
Por ello, ante la falta de respuestas de las autoridades, en general los damnificados ofrecen recompensas por obtener datos que les permitan recuperar sus bienes.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.