El oficial de la Policía de Misiones Lucas Fernando Medina tuvo que entregar su credencial y su arma reglamentaria por una grave denuncia que se tramita ante el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá. Ahora se postula como candidato del partido liberal Movimiento Positivo. “Vamos que podemos, viva la libertad carajo”, escribió promocionando su candidatura
Dicen que la política es el arte de lo posible. Pero hay veces que se pasan de la raya y parecería que los encargados de conformar las litas ni siquiera se detienen a chequear los antecedentes de los candidatos, tal el caso del oficial auxiliar de la Policía de Misiones Lucas Fernando Medina (36), quien fue denunciado y separado del cargo por intento de estafa a un seguro, aunque así y todo se postula como candidato a diputado provincial por el partido Movimiento Positivo.
Hasta el mes de febrero, Medina prestó servicios en diferentes dependencias de la Unidad Regional II de Oberá, con último destino en la comisaría de Florentino Ameghino.
Pero resulta que el 18 de febrero fue pasado a disponibilidad, tuvo que entregar su credencial y su arma reglamentaria por una grave denuncia que se tramita ante el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá.
Desde entonces, el oficial se viene dedicando a pleno a la campaña con vistas a las elecciones del próximo 8 de junio, donde se postula como candidato a diputado provincial por el partido liberal Movimiento Positivo, lista 641.
“Vamos que podemos, viva la libertad carajo”, escribió en su estado de WhatsApp donde promueve su candidatura a legislador. La lista del citado partido es encabezada por el ex concejal de Posadas Gabriel Nielsen.

Maniobra delictiva
Con relación a la denuncia contra Medina, se lo acusa de falsificar una constancia de denuncia para justificar un robo que nunca existió: dijo que se fue de viaje y le desbalijaron la casa, pero se descubrió que fue un engaño al seguro.
El policía y ahora candidato está acusado de “falsedad ideológica y de instrumento público, agravado por ser funcionario público y estafa en grado de tentativa”.
La maniobra delictiva salió a la luz en febrero, cuando el jefe de la Seccional Tercera de Oberá recibió un pedido de informe del área de peritajes y liquidaciones de Life Seguros S.A, perteneciente al Banco Macro, consultando sobre la validez de la supuesta constancia de la denuncia policial presentada por el implicado.

Según el papeleo presentado por Medina, el 17 de febrero salió de viaje y el 19 constató que desconocidos desvalijaron su casa. En la documentación presentada figuraba que se instruyó un sumario por robo, con intervención del Juzgado de Instrucción. Incluso adjuntó fotos del interior de la propiedad.
El jefe de la Seccional Tercera no demoró en descubrir la maniobra y constató que el sospechoso falsificó su firma en el papeleo que envió al seguro. Es decir, el robo nunca existió ni fue denunciado, por lo que no hubo intervención policial.
En consecuencia, desde la propia policía se inició la acción penal y, en paralelo, se dispuso el apartamiento de Medina.
Más policías en la misma lista
Casualmente, en la misma lista del partido Movimiento Positivo se encuentran otros policías obereños lanzados a candidato a diputado. Se trata del sargento primero Julio César Trindade, quien estuvo de licencia por estrés laboral desde el 26 de febrero hasta el 27 de abril; y del ex agente Walter Fernández, quien tiempo atrás fue dado de baja por una serie de irregularidades.
Al respecto, un vocero policial explicó que tanto Medina como Trindade están bajo investigación de Asuntos Internos de Jefatura de la Policía, ya que según el reglamento interno no pueden ser candidatos a cargos electivos siendo policías en actividad.

.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.