Constancia, entusiasmo y talento, atributos con los cuales Jonás Ezequiel Benítez (14) construye réplicas de autos, aviones, barcos y armas, un hobby que va perfeccionando día a día y lo destaca. En tiempos donde la tecnología electrónica y las redes sociales marcan el pulso de la sociedad y los chicos gastan horas frente a las pantallas, este pasatiempo lo conecta con lo artesanal.
Alumno de segundo año del Instituto Emanuel de Oberá, Jonás va madurando la idea de estudiar arquitectura o artes, disciplinas muy ligadas a su afición por las reproducciones que arma con papel o cartón reciclado y luego pinta.

“Cuando era chico jugaba mucho con lego para armar, y hace tres años empecé a practicar con papel y me gustó como queda. Hice tanques, autos, aviones. Después seguí con armas, lo que lleva más trabajo porque son más grandes. También tengo en proceso un barco de 1,27 metro de largo”, contó el adolescente obereño.

Utiliza hojas A4 para las réplicas más pequeñas y cartón para las grandes, todos materiales reciclados.
“Voy tratando de mejorar los diseños y agregando detalles. Por ejemplo, a las armas les voy colocando accesorios y mecanismos internos con banditas elásticas. Me gusta mucho, es un lindo pasatiempo y todos me felicitan”, subrayó entusiasmado.
Incluso, contó que su mejor amigo también se enganchó y está haciendo sus propias réplicas, muestra de lo importante que son los buenos ejemplos.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.