“Me aterra que quieran disciplinar a docentes que reclamaron algo justo”: Hugo Sand comparó el juicio a Sánchez y Gurina con la Masacre de Oberá
Leandro Sánchez y Mónica Gurina fueron imputados en el marco de la protesta del año pasado en Posadas. “Me hace acordar a la disciplina del estado y del poder político en 1936… cuando los colonos salieron a protestar y el poder político mató y violó”, opinó Sand
Tal lo previsto, mañana comenzará el juicio a los docentes Leandro Sánchez y Mónica Gurina, imputados como referentes de la protesta del año pasado en la capital de la provincia. Ambos trabajadores de la educación fueron imputados por “desobediencia judicial y entorpecimiento del normal funcionamiento del transporte por tierra en concurso ideal”.
La instrucción estuvo a cargo del Juzgado Correccional y de Menores 1 de Posadas, dependiente de la jueza Marcela Leiva. El debate se realizará en el SUM del Palacio de Justicia y se prevén cuatro audiencias.

Se trata de un juicio inédito en Misiones y desde varios sectores lo vinculan con la criminalización de la protesta social.
Al respecto, en diálogo con este medio, el ingeniero Hugo Sand, presidente de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones (APAM), comparó el juicio a los docentes con la denominada Masacre de Oberá.
“Me aterra que quieran disciplinar a docentes que reclamaron algo justo, como lo que harán con Leandro Sánchez y Mónica Gurina. Son docentes que se pusieron al frente de la lucha por un mejor salario para sus colegas, y también para lograr que el estado les dé un poco más de dinero para que puedan alimentar a nuestros hijos en los pueblos y las colonias”, opinó.
El reconocido dirigente agrario, referente del histórico tractorazo de 2001, consideró que se trata de una medida disciplinaria por parte del estado.
“Reclamaron algo justo y ahora la justicia busca disciplinarlos de esta forma. Me hace acordar a disciplina del estado y del poder político en 1936… el 15 de marzo de 1936, cuando los colonos salieron a protestar y el poder político mató y violó, acá en Oberá. Nos guste o no nos guste, pero eso nos ocurrió a nosotros. Y hoy, 90 años después, están disciplinando a dos trabajadores de la educación porque reclaman algo justo”, subrayó Sand.
.
.
