La protectora Patitas Felices de Oberá ya realizó 1101 castraciones este año: obra de amor y compromiso con las mascotas
Hace dos años, la asociación protectora Patitas Felices comenzó a organizar jornadas de castración a bajo costo, actividad que ya concretó en diferentes barrios de Oberá y localidades vecinas. En tanto, en lo que va del 2025 ya registraron 1101 castraciones, muestra del intenso trabajo.
Yenifer, representante de la protectora, contó que son un grupo chico, pero con muchas ganas, al tiempo que agradeció el apoyo de los veterinarios que los acompañan.
Los recursos para las castraciones de perros y gatos provienen de rifas que concretan con el apoyo de quienes donan los premios.
“La idea de las jornadas de castración a bajo costo es ir a localidades que no realizan castraciones porque no tienen el servicio municipal, como si lo tenemos en Oberá. Es más, algunos municipios no tienen veterinarias; o si hay, a las personas se les hace imposible costear lo que vale una castración hoy en día”, comentó Yenifer.
Mencionó que en cada jornada que organizan se realizan entre 50 y 60 castraciones. Ya estuvieron en Los Helechos, Guaraní, Kilómetro 8 y Puerto de Panambí, Mártires, San Martín, Campo Viera, Colonia Julio Martín, Campo Ramón y Villa Bonita. En Oberá, tuvieron actividad en Barrio Norte, San José, Tres Esquinas y La Cantera, entre otros.

“El impactó que se logra con cada cirugía es muy grande, y mucho de eso tiene que ver por el enorme esfuerzo que hay detrás de las jornadas que realizamos. Y no hablo del cambio sólo en Oberá, también en otros municipios. Por ejemplo, en Campo Viera, donde este año castramos 529 animales en total junto a la protectora local Patitas Solidarias”, destacó.
Asimismo, remarcó que “esto no se podría hacer sin el eslabón más importante, que son los veterinarios y sus ayudantes. Demás esta decir que nosotros organizamos las jornadas, pero contamos con este equipo excelente de profesionales que nos bancaron desde el primer día. A ellos gracias siempre”.
Cómo colaborar
En diálogo con este medio, la representante de Patitas Felices opinó que la castración es la medida más efectiva para prevenir el abandono.
En tanto, indicó que “falta concientización y es lo más difícil, porque es muy difícil cambiar la mente de la gente. Que acá es donde tiene que intervenir la escuela y los padres desde la casa”.
“Lamentablemente, el abandono y la crueldad en los animales no va a terminar nunca hasta que tengamos leyes que realmente se cumplan”, señaló.
Cuando aún restan jornadas de castración para este año, la protectora ya piensa en el 2026 y para ello comenzaron a trabajar en la rifa que sortearán a principios del año que viene para solventar las campañas.
Quienes deseen colaborar lo pueden hacer donando regalos o efectivo para los premios. Los interesados pueden comunicarse con la protectora a través de las redes sociales o al WhatsApp 3755-436356.

La importancia de la castración
Sobre la importancia de la castración, Yenifer explicó que “las perras entran en celo cada seis meses, ahí estamos evitando un promedio de 20 cachorros al año. Las gatas entran en celo cada tres meses, así que estamos hablando de un promedio de 16 gatitos por año”.
Indicó que existen “mitos” sobre la castración de machos, “pero es igual de importante que en las hembras, porque un solo macho sin castrar puede generar entre 50 y 100 crías por año, contando las cruzas con hembras de la calle”.
“Esto es hablando de la sobrepoblación, pero castrando también se evitan enfermedades, como tumores mamarios, tumores de transmisión sexual, infecciones, obstrucciones, próstata, entre otras”, agregó.
.
.
