Familiares de víctimas de abuso policial organizan la Primera Marcha de la Gorra en Oberá, prevista para este sábado 18 de febrero, desde las 19.30, en el Centro Cívico.
La iniciativa replica un evento que desde 2007 se realiza en la ciudad de Córdoba para denunciar el abuso y la represión ejercidos por las fuerzas de seguridad contra los jóvenes de sectores populares.
Dicha convocatoria se prolonga a diferentes puntos del país y cuenta con la participación de distintas organizaciones sociales.
En Oberá, en tanto, ya el año pasado se realizaron diferentes manifestaciones a partir de los casos de Josías Galeano (15) y Agustín Ramírez (24), cuyos familiares y amigos anticiparon que participarán este sábado.
El pasado 3 de junio, el cadáver Josías Galeano fue hallado en avanzado estado de descomposición en un bañado de las afueras de Oberá. Si bien hay un civil detenido, desde un primer momento la madre de la víctima apuntó a la presunta responsabilidad policial por una serie de indicios y actitudes previas de uniformados en perjuicio del menor, cuestión que se tradujo en un expediente paralelo.
En cuando a Agustín Ramírez, el 16 de agosto del año pasado el muchacho regresaba de trabajar cuando fue perseguido por un móvil policial, circunstancia en que perdió el control de su moto (no se descarta que lo hayan chocado) e impactó contra el empedrado. Lejos de asistirlo, los integrantes de la patrulla lo abandonaron agonizando.
El joven sufrió gravísimas lesiones y padece secuelas neurológicas que lo condicionarán de por vida. En este caso tres policías están imputados.
Otro caso que estará representado el sábado es el de un menor de 15 años que en diciembre de 2020 denunció a policías de Oberá por torturas, ya que le colocaron bolsas plásticas en la cabeza, fue golpeado y amenazado de muerte. Por el hecho hay cuatro imputados.
Desde la organización de la Primera Marcha de la Gorra en Oberá destacaron que “debajo de cada gorra vas a encontrar un pibe con su historia”.
“Nuestras caras, nuestros barrios, nuestro trabajo no son un delito, por eso tenemos que decir basta a la violencia policial. Basta con mirar para otro lado, basta de perseguir a los jóvenes, basta de criminalizar la pobreza, basta de requisas ilegales, basta al armado de causas, basta al gatillo fácil, basta de naturalizar la violencia, basta de complicidades”, agregaron.
.
.
Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.