La cabo primero Adriana Olivera se recupera favorablemente. En varios allanamientos en Oberá la Policía halló pruebas que avalan el accionar de una banda dedicada al robo de autos. Uno de los implicados estuvo preso por drogas
El secuestro de autopartes en diferentes puntos de Oberá avala la hipótesis de una organización delictiva dedicada al robo de vehículos en Buenos Aires para su posterior comercialización en la zona Centro.
Orden judicial mediante, personal de la Unidad Regional II allanó ayer los domicilios de los cinco implicados en el incidente que derivó en la grave lesión que padeció la cabo primero Adriana Olivera, quien se recupera luego de ser atropellada en un control sobre ruta Nacional 14.
La mujer policía permanece internada en una clínica privada de Oberá tras las primeras atenciones en el Hospital Samic por una herida cortante profunda en el muslo derecho.
“Se halla estable, contenida y sin compromiso para el miembro afectado”, precisó una fuente médica.

Olivera, con prestación de servicio en la comisaría de Guaraní, participó el miércoles de un operativo organizado para dar con los sospechosos de un robo calificado perpetrado en Lomas de Zamora, Buenos Aires.
La información preliminar indicaba que los implicados se dirigían a Oberá en al menos tres vehículos. Así, se tendió un operativo de control vehicular a la altura del Cruce Karaben, sobre ruta 14, jurisdicción de Guaraní.
En ese marco, la cabo primero fue atropellada por el conductor de una Renault Duster, dominio MDC 202, que luego se corroboró que fue robada en Buenos Aires.
Al verse rodeado, el chofer quiso escapar a pie y fue capturado. Se trata de Cristian Marcelo Zanata (34), con domicilio de Oberá.
En el baúl de la Duster hallaron una motocicleta desarmada, también con pedido de captura por robo.
Condena por droga
Los cómplices del citado se movilizan en un Chevrolet Corsa y un Peugeot 408.
Los mismos fueron identificados como Luis Alberto Zanata (31), Víctor Daniel Rodríguez (37), Miriam Silvana Werbes (28) y Walter Dos Santos (40), todos con domicilio en Oberá.
El Peugeot 408, patente OFU 741, también fue robado en Buenos Aires, precisó un vocero del caso.
Dos Santos cumplió condena por infracción a la ley de drogas. Entre 2019 y 2022 estuvo preso en la cárcel de Devoto, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Precisamente, si bien en su DNI figura como residente en Florentino Ameghino, el ex recluso habitaba un domicilio de calle Chacabuco de Oberá, donde en la víspera la Policía secuestró una escopeta calibre 36, cartuchos, documentaciones de vehículos y anotaciones manuscritas de interés para la causa.
En tanto, en la casa de Rodríguez, en calle El Ceibo y Cedro de Cien Hectáreas, dieron con cuatro tanques GNC, dos puertas de Fiat Palio y una alfombra de un Peugeot.

Ya en la vivienda de Luis Alberto Zanata, en calle Federación de Villa Mosquere, encontraron títulos de vehículos y formularios 08 firmados.
Además secuestraron varias autopartes: una cajuela plástica de carrocería, faros, amortiguadores, depósitos de agua, cigüeñales, cubre cárter, sistema levanta cristales, alternadores, cinturones de seguridad, tanques GNC, tanque de combustible, sistema de turbo, filtros de aire y paragolpes, zócalos y kit de seguridad.
En la casa de Cristian Marcelo Zanata, de calle El Ceibo de Cien Hectáreas, decomisaron una cajuela plástica de carrocería, alfombras de vehículos, butacas de asientos traseros y delanteros.
El allanamiento del domicilio de la única mujer del grupo no aportó ningún dato sustancial para la causa, indicaron.

La pista de los tanques GNC
Los allanamientos de la víspera se concretaron por orden del Juzgado de Instrucción Dos de Oberá y se estima que recién el lunes los implicados serían citados a indagatoria, anticipó una fuente del caso.
Con relación a los elementos secuestrados, además de los dos coches y la moto con pedidos de captura en Buenos Aires, las pesquisas dan cuenta de una organización dedicada al robo de vehículos para su posterior traslado a Oberá.
En tal sentido, la maniobra delictiva se dividiría en dos: por un lado la venta de los autos con documentación apócrifa y, por otro, la comercialización de autopartes, lo que se corroboró en los allanamientos de ayer.
Un dato no menor es que la Policía secuestró un total de cinco tanques de GNC, combustible usado en Buenos Aires, pero no así en Misiones.
Por ello, previo a la comercialización de los vehículos mal habidos, los delincuentes se ven obligados a extraer dicho compartimiento. Con relación a la cabo primero lesionada, trascendió que la misma se halla en condición de ascenso y el próximo miércoles sería reconocida por su labor y compromiso.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.