CENTRO DE REHABILITACIÓN PARA OBERÁ
Tras años de gestión y compromiso del obispo de Oberá Damián Bitar, parece que el centro de recuperación de adictos proyectado en la ex Escuela 173 del paraje Fontana cobra fuerza y está a un paso de concretarse. Hoy, en el marco de la celebración por el día de San Antonio de Padua, Patrono de Oberá, se confirmó que el Concejo Deliberante suscribió un contrato de comodato para utilizar el citado predio.
Durante la homilía, los representantes de la Diócesis de Oberá expresaron su agradecimiento al municipio de Oberá, el Gobierno de Misiones y al Ministerio de Educación y aseguraron que “esta decisión refleja el compromiso conjunto entre las autoridades eclesiásticas y gubernamentales para abordar de manera integral el desafío de acompañar y asistir a personas que luchan contra las adicciones”.
El proyecto impulsado por el obispo Bitar replica una experiencia de Brasil denominada “Fazenda de Esperanza”. En el lugar habrá casas de apoyo, trabajo y convivencia para las personas que buscan rehabilitarse.
A LAS PIÑAS POR RENCORES QUE DEJÓ EL PARO POLICIAL
Era sabido, más en una institución verticalista como la Policía: luego de la supuesta amnistía que se firmó para levantar el paro de 13 días en Posadas, la pus de las heridas que dejó el conflicto empezó a supurar y salpicó a varios. Además de traslados, el fin de semana pasado se registró en Oberá un hecho de extrema violencia que implicó a un suboficial mayor retirado y a otros camaradas en actividad. Todo comenzó en una cena en la finca de oficiales que contó con la presencia de Ramón Amarilla, uno de los voceros del reclamo de la fuerza. Luego, algunos concurrieron a un pub céntrico y ahí hubo algún cruce y recriminaciones por ciertas actitudes durante el paro. Lo cierto es que, ya clareando, el mayor se dirigía a la terminal para tomar un colectivo cuando fue abordado desde atrás por cuatro que lo empujaron y pegaron un par de trompadas. Por suerte, en ese momento pasó un automovilista que observó la situación, tocó bocina y los agresores corrieron. El damnificado no hizo la denuncia, pero tiene sus sospechas. Sí está seguro de que no fue un intento de robo.
DE LA TV NACIONAL OFRECIENDO BEBÉS A GREMIALISTA-RENOVADORA
El pasado 30 de mayo, la renovación sacó a relucir su poder de movilización en la denominada marcha por la paz, una especie de respuesta a los multitudinarios reclamos de los estatales con epicentro en la legislatura. Fue así que entre las delegaciones que salieron desde Oberá hubo una de la agrupación salud, y entre las referentes del grupo se hallaba la inefable Mirta García, la misma que hace unos años se hizo famosa ofreciendo bebés para la venta. “Porque si querés un bebé, te digo, tenés que contar con 30 mil pesos… pero te lo llevás”, aseguró ante una cámara oculta que se difundió por la tv nacional. Si bien las autoridades de gobierno de entonces quisieron echarla del Hospital de Oberá, la implicada se vio beneficiada por fallos judiciales y la tutela sindical de UPCN. Precisamente, llama la atención que siendo la referente de UPCN en el Hospital, asista a una marcha a favor del gobierno. Bueno, al menos los afilados a UPCN ya saben de qué lado está la García.

EL HOSPITAL DE OBERÁ EN CRISIS
Más allá de las quejas y críticas que se escuchan a diario por parte de pacientes y familiares, algunas con su correlato judicial, por estos días en el Hospital Samic de Oberá también se acrecentó el malestar interno, al punto que renunciaron varios médicos de guardia. Por un lado, la cuestión salarial siempre en déficit, pero también cuestionan la falta de diálogo con las autoridades. Como que hay dos bandos: los de salud pública y los del parque de la salud, una puja que no favorece ni la gestión ni la convivencia. Tampoco el látigo va más, un callejón sin salida en tiempo de redes sociales donde todo sale a la luz. Otro tema es la comida, tanto para los pacientes como para el personal, ya que cada vez es peor el servicio. En este punto doy fe 100%, porque acompañé a mi papá durante más de un mes en su internación y lo vi. No quiero decir que los presos comen mejor, pero ahí nomás.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.