Claudio Katiz lanzó hipótesis y acusaciones que no fueron probadas. Dijo que autores del hecho casi hicieron chorizos con el cadáver y vinculó el crimen con la mafia de la carne. La defensora particular Marlene Carvallo le salió al cruce y opinó que “se le debería privar del uso de la matrícula”
A lo largo del debate oral y en su alegato, el abogado Claudio Katiz -querellante particular en representación de la familia de la víctima- abundó en hipótesis y acusaciones sobre el homicidio del cobrador de carne Nicolás D’Amico (35) y quiso ubicar como autores intelectuales del crimen a personas que no fueron imputadas.
Incluso, afirmó hoy que los autores del hecho estuvieron a punto de utilizar el cadáver para fabricar “chorizos” e insistió con que el asesinato estuvo vinculado a la “mafia de la carne”.
En otro tramo dijo que del departamento de la víctima “faltaron 20 mil pesos que fueron a parar a algún cajón de un secretario, de la jueza o policía”, pero más tarde el Tribunal le aclaró que la plata está en resguardo, a pesar de que el hecho se remonta a octubre de 2015.
Sobre uno de los presuntos autores intelectuales del crimen, lo que ni siquiera fue considerado en la instrucción, dijo que “no aprendió más que a robar ganado y matar gente”, nombrándolo con nombre y apellido.
Katiz contó que es oriundo de Campo Grande, pero reside en Buenos Aires, y que luego del hecho la familia de D’Amico buscó un abogado de otra jurisdicción porque “los abogados de Misiones son los prostitutos de la profesión”.
Réplica de Marlene Carvallo
Quien salió a responderle fue Marlene Carvallo, defensora particular del policía Guillermo Sebastián Rockenbach (37), la cual no disimuló su enojo por los dichos del querellante.
Carvallo calificó a Katiz como “incompetente y perezoso” por las fallas que habría tenido en su rol de querellante, y se preguntó “quién se cree que es. Lo que hizo acá fue vergonzoso”.

“Hizo imputaciones infundadas, dijo que acá todo se compra y se vende. Estas son cosas que el sistema judicial no pude permitir. Habría que hacer una denuncia ante el Tribunal de Ética y se le debería privar del uso de la matrícula”, subrayó la letrada.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.