La concejal Adriana Kosnicki se expresó esta mañana contra la aprobada ley de Fiscalía de Instrucción Especializada en Ciberdelitos de Misiones, norma que también fue objetada por el Colegio de Abogados de la provincia.
Durante la sesión semanal del Concejo Deliberante, la edil del Pro consideró que se trata de una ley mordaza para “acallar a la ciudadanía” y para “tapar todo lo malo” que hace el oficialismo.
Kosnicki opinó que dicha ley constituye “un hecho aberrante y atenta contra la libertad de expresión de todos los misioneros. Esta manía que tiene la renovación de tapar todo lo malo que están haciendo. Esta ley genera repudio, odio, bronca de la ciudadanía hacia el gobierno. Quieren acallar a la ciudadanía porque no se bancan los reclamos ni lo que la gente está diciendo. Si no, lean los medios digitales: no hay un solo elogio, son todos repudios”.
Su presentación contó con el apoyo bloque opositor, minoría ante el oficialismo que se impone en el deliberativo local.
Colegio de Abogados en contra
La ley de Fiscalía de Instrucción en Ciberdelitos cita que se podrá disponer el inmediato secuestro de celulares y dispositivos electrónicos “en virtud de que existan sospechas fundadas de que haya sido utilizado para premeditar, realizar, ocultar o encubrir el delito”.
En tanto, el Artículo 7 indica que el fiscal podrá secuestrar los aparatos cuando considere que alguien incurrió en injurias, calumnias, incitación a la violencia y difusión de noticias falsas.
En tal sentido, la semana pasada desde el Colegio de Abogados de Misiones observaron que la aprobada ley “tiene defectos de técnica legislativa que determinan la inconstitucionalidad de al menos los artículos 5, 6 y 7, al mismo tiempo que genera superposición de competencia que no fue debidamente salvada”.
El presidente del Colegio, Antonio López Forastier, lamentó que la Comisión de Legislación y Justicia “no haya convocado al Colegio de Abogados, toda vez que de haberse efectuado la intervención, estos aspectos podrían haberse evitado”.
.
.
Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.