Lisa Dante De Olivera, de 16 años, se encuentra desaparecida desde el pasado 22 de septiembre. A la semana, la tía con la cual vivía pidió que se deje sin efecto la búsqueda, pero la menor no volvió. Voces de barrio Gunther alertaron que la chica podría haber sido víctima de un delito de instancia privada, lo que suma suspicacias a su misteriosa desaparición
Lisa Dante De Olivera (16), o según su DNI Maximiliano Alberto De Olivera, se encuentra desaparecida desde el pasado 22 de septiembre, cuando salió de la casa donde vivía en el barrio Gunther de Oberá.
Un par de días más tarde, una hermana se presentó en sede policial y aportó que revisando el Facebook de Lisa Dante notó que su última conexión (al menos de la cuenta) se produjo en la localidad de Monte Hermoso, provincia de Buenos Aires.
En tanto, al cumplirse una semana de la desaparición, la tía con la cual residía la menor se presentó ante la Comisaría de la Mujer y manifestó se comunicó con ella y le dijo que se encontraba en Buenos Aires, que estaba bien y que se fue porque no se llevaba bien con su familia, por lo que pidió que se deje sin efecto la búsqueda.
De todas formas, con buen criterio el juez de Instrucción Uno Pedro Piriz indicó que búsqueda continuará hasta tanto la menor se presente junto a un adulto responsable en sede judicial y se constate que se encuentra bien. Hasta el momento no se informó ninguna novedad al respecto.
Lo cierto es que hasta el momento la justicia no habría tenido novedades de la chica y la preocupación aumenta.
En paralelo, diversas voces del barrio Gunther hicieron trascender que Lisa Dante podría haber sido víctima de un delito de instancia privada, lo que suma suspicacias a su misteriosa desaparición.
Una oscura sospecha que cobra relevancia ante la falta de respuestas y el paradero incierto de una menor de apenas 16 años.
Por otra parte, respecto a los volantes de búsqueda, desde Colectivo de Mujeres y Disidencias Oberá subrayaron que la menor es “una chica trans que se identifica con el nombre de Lisa Dante De Olivera”, por lo que “es violento referirse a ella como varón”.
.
.
Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.