Zulma Mabel Araujo relató “la odisea y el hostigamiento laboral económico que sufrimos los docentes suplentes en la provincia de Misiones”. Agotada la vía del reclamo administrativo, decidió contar una situación particular pero que afecta a muchos educadores
Zulma Mabel Araujo es profesora en letras con 25 años de servicio en nivel medio y superior de la educación pública. En tanto, desde el 17 de abril de 2023 se desempeña como vice directora suplente del nivel superior de la Escuela Normal N° 4 de Oberá.
En tanto, a pesar de la responsabilidad que implica el cargo y supone una mejor remuneración, reclamó que le adeudan varios meses de sueldo: marzo, abril, mayo, junio, julio y septiembre de 2024.
Agotada la vía del reclamo administrativo, decidió contar “la odisea y el hostigamiento laboral económico que sufrimos los docentes suplentes en la provincia de Misiones en cuanto al cobro de nuestros haberes en tiempo y forma, como también en el desempeño de nuestros cargos”, expresó en diálogo con este medio.
Lamentó que se trata de un tema “naturalizado” por los diferentes actores del sistema educativo, lo que genera una complicidad colectiva del Consejo General De Educación (CGE), quienes otorgan licencias, liquidan los sueldos, supervisores, directores y secretarios.
Sobre su situación, indicó que “el primer día del ofrecimiento, la directora Olga Galeano y el secretario Fabián Arruda plantearon si estaba dispuesta a soportar las situaciones que implicaría lo económico. Durante este lapso de trabajo (pronto a cumplirse dos años) la situación fue agudizándose, llevando esto al no cobro de mi sueldo como vice directora”.
Para ello, detalló que incluyeron la demora en la emisión de la licencia de la profesora a la cual suple y de la firma de la resolución emitida por la presidencia del Consejo; negligencia de la secretaria de la Escuela Normal y la burocracia que demanda la firma de los supervisores.
Justo reclamo
“Hay un hostigamiento económico en mi función como directivo. Cumpliendo tarea directiva en el ISFD de 18.15 a 22.45, no percibiendo mis haberes por el cargo los meses marzo, abril, mayo, junio, julio y septiembre de 2024. A raíz de esta situación presenté varios reclamos online donde no obtuve respuestas, el 11 de noviembre de 2024 presenté un reclamo escrito ante el Consejo. Con trámite N° 25656/24, sin respuestas, el 18 de diciembre presento un pronto despacho, sin respuesta hasta la fecha”, relató Araujo. Tampoco cobró siete días de diciembre y 30 días de enero, agregó.
“Ni hablar de lo que debo padecer para poder realizar mis papeles para cobrar mi sueldo en tiempo y forma. Un ejemplo claro es la situación que vivencié en el corto periodo del 2025, la profesora que suplo presentó el pedido de licencia el 5 de febrero en mesa de entrada del Consejo. El 28 de febrero se emite el instrumento legal. Esto hace que difícilmente se pueda cumplir los tiempos pautados por el mismo CGE, ya que el lunes 1 y martes 2 de marzo fue feriado por carnaval. El 5 de marzo presenté mis documentaciones por la mañana en la institución, y el 6 la escuela Normal eleva la documentación”, enumeró.
A través de mensajes de textos verificó la situación y hoy tuvo que viajar a Posadas apara insistir con el cumplimiento de sus derechos.
“De toda esta situación, reconozco que sin el apoyo del sindicato UDNAM, no sería posible resistir a tanto hostigamiento. Son los que activan los reclamos, median las situaciones”, destacó.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.
Gente…por lo visto en la ENS 4 de Oberá se barre muuucha mugre debajo de la alfombra y hay tanta que ya no la logran tapar, ni secretaria, ni dirección, ni supervisión, ni los docentes!
Gente…por lo visto en la escuela normal superior n°4 se barre mucha mugre debajo de la alfombra, tanta que ya no pueden tapar ni secretaria, ni dirección, ni supervisión, ni los docentes!!!. Y son todos cómplices según dijo la profesora Araujo.