Julio Martín Ruiz Díaz atraviesa un serio problema de salud tras una intervención quirúrgica donde la extirparon parte del colon. “Lo único que me gustaría es que nos den una mano para arreglar la casa. No me gusta pedir, pero por mi estado no puedo trabajar”, comentó
El arroyo Tuichá avanza entre el caserío de la orilla, un retrato impregnado de pobreza, abandono y necesidades que explotan a cada paso. Uno de los barrios más antiguos y olvidados de Oberá, con historias que duelen y requieren urgente atención.
En ese contexto, vecinos de Julio Martín Ruiz Díaz (58) y Blanca Sosa (54) se contactaron en este medio para alertar sobre la precaria situación de la pareja que reside en una vivienda con serio daño estructural, lo que pone en riesgo la integridad de ambos y del nietito que tienen a cargo.


Ambos padecen diferentes cuadros de discapacidad y, para completar un cuadro desolador, Ruiz Díaz atraviesa un serio problema de salud tras una intervención quirúrgica donde la extirparon parte del colon.
“Mi marido está enfermo desde hace unos dos años. Venía con problemas, hasta que fue al médico y le cortaron parte del colon y mandaron a analizar porque parece que es algo feo. Ya bajó 50 kilos y está muy delicado. Para colmo, nuestra casita está muy rota y no podemos arreglar, no tenemos los medios”, indicó Sosa.

La precaria vivienda de madera presenta roturas, rajaduras y daños en el techo. Así, por las goteras, en la habitación donde descansa Ruiz Díaz tuvieron que tapar una pared con un plástico y colocaron una chapa de cartón sobre la cama.
Visiblemente deteriorado, el hombre contó que siempre trabajó en la cosecha de yerba y otras changas, aunque desde hace un par de años la enfermedad le impide ganarse el sustento.
“Estuve internado, pero pedí el alta voluntaria. Quiero estar en mi casa, con mi señor y mi nieto. Lo único que me gustaría es que nos den una mano para arreglar la casa. No me gusta pedir, pero por mi estado no puedo trabajar”, comentó.

Por su parte, su esposa contó: “Me acerqué a la Municipalidad para pedir un corte de casa, o que nos arreglen un poco esta. Expliqué la situación de mi marido, pero me dijeron que no tienen recursos. La verdad que es feo vivir así, más por la situación de enfermedad de mi marido”.
Quienes deseen colaborar, pueden hacerlo comunicándose con la señora Sosa al número 3755 704609.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.