Alex Fabián Kraus quedó paralítico a consecuencia de un siniestro vial. Según denunció, anoche fue víctima de un grave hecho de abuso de autoridad. “El jefe de Infantería lo bajó del auto, lo golpeó y lo arrastró hasta el patrullero. Lo levantó y lo tiró como una bolsa de papas”, detalló el abogado de la víctima
Entrada la tarde de este sábado, Alex Fabián Kraus (33) radicó una denuncia penal por lesiones y abuso de autoridad contra el jefe de la División Infantería de Acaraguá, oficial auxiliar Marcos Linell. La gravedad del caso radica en que Kraus es paralítico.
Si bien el hecho se registró anoche en la localidad de Santa Rita, por consejo del abogado que lo asesora la denuncia fue radicada ante la Seccional Primer de Oberá. Interviene el Juzgado de Instrucción Dos.
“Mi cliente y la persona que lo acompañaba están con mucho temor, por eso decidimos hacer la denuncia en Oberá”, explicó Miguel Ángel Da Rosa.
Kraus no puede caminar a consecuencia de un accidente de tránsito que padeció años atrás. Por ello, si bien posee un auto, no puede manejar y para ello cuenta con un colaborador.
En ese contexto, anoche fueron detenidos en un control de tránsito en la rotonda de ingreso a la localidad de Santa Rita.
“Mi cliente iba de acompañante, les pidieron los papeles y tenía el seguro vencido. Después le exigió la cédula azul, pero eso ya no existe. Además, el dueño del auto es él y tiene la documentación. Entonces, me llamó y me comentó lo que estaba pasando; yo pretendía hablar con el oficial, pero en ese momento le bajó a la fuerza del auto y le golpeó muy fuerte”, indicó el letrado.
En tanto, aseguró que “el jefe de Infantería lo bajó del auto, lo golpeó y lo arrastró hasta el patrullero. Lo levantó y lo tiró como una bolsa de papas. Recién cerca del mediodía de hoy recuperó la libertad. Siendo que es el titular del auto, sólo por tener el seguro vencido. Es algo inédito, muy grave”.
Consultado al respecto, detalló que por razones obvias Kraus no puede manejar. Ayer salió para hacer unas compras y dejó su silla de ruedas en su casa.
“Quedó tirado en el patrullero, y de ahí al Hospital, donde le prestaron una silla”, explicó.
Además de los presuntos delitos denunciados, el accionar del oficial implicado constituye un hecho aberrante de discriminación y conspira contra los derechos humanos.

Oficial con antecedentes de violencia de género
En octubre del año pasado, el mismo jefe de División Infantería de Acaraguá fue denunciado por violencia de género en perjuicio de su esposa, por lo que la justicia ordenó la exclusión de hogar del implicado.
En paralelo, la Jefatura de la Policía de Misiones ordenó que ambos entreguen sus armas reglamentarias. La denuncia fue radicada ante la Comisaría de la Mujer por la cabo Noemí T.
Tal como indica el protocolo, tanto el hombre como su esposa tuvieron que hacer entrega de sus respectivas armas reglamentarias.
“Se trata de una medida preventiva para evitar males mayores. Se aplica en todos los casos cuando los involucrados son integrantes de la fuerza, ya sean presuntas víctimas o sospechosos. Con el retiro de las armas se busca evitar cualquier decisión apresurada contra la propia vida o de terceros”, explicó entonces un vocero.
Respecto a la citada pareja, tienen un hijo en común y domicilio en Oberá. Tras la denuncia, el oficial fue notificado de la exclusión de hogar y prohibición de acercamiento. De todas formas, Linell siguió en el mismo cargo en la policía.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.