Lucas Berley padece insuficiencia renal grave y requiere un segundo trasplante. También padece otro trastorno que afecta sus niveles de calcio y sus huesos se vuelven frágiles. Por ello no puede trabajar, afronta una difícil situación económica y requiere de la solidaridad
A sus 24 años, Lucas Berley está batallando para recuperar la salud y volver a hacer lo que le gusta, como la mecánica de motos. El joven obereño padece insuficiencia renal grave y está en lista de espera para un segundo trasplante renal.
El primer trasplante lo recibió a los 9 años y el donante fue su papá. Pero hace cinco años volvió a perder la función renal y desde entonces se somete a tres sesiones de diálisis por semana.
En tanto, a consecuencia del mismo problema, padece paratiroidismo, trastorno que afecta los niveles de calcio en su cuerpo.
A raíz de ello, en los últimos meses convulsionó dos veces, una en su casa y otra en plena sesión de diálisis, episodio donde se fracturó la cadera izquierda. También, por la osteoporosis, tiene comprometida la cadera derecha.
Al respecto, precisó que para el 6 de octubre está prevista una cirugía en el Hospital Madariaga de Posadas. Será su 25° intervención quirúrgica en 24 años.
“En la cadera derecha me van a colocar una prótesis y en la izquierda un clavo. Resulta que tengo que estar todo el tiempo con un acompañante, que sería mi mamá, lo que implica gastos y estamos pasando por una situación económica muy delicada. Por eso cualquier colaboración que nos hagan, será bienvenida”, remarcó Lucas, quien reside en el barrio Aeroclub.

Momento complicado
A su lado, su mamá Aureliana Silva precisó que cuando Lucas tenía 2 años le detectaron insuficiencia renal grave. Vivían en la chacra y el tratamiento era limitado.
Ya con 7 años, el cuadro se agravó y viajaron de urgencia a Buenos Aires, donde les informaron que requería un trasplante. Dos años después el papá le donó un órgano.
“El riñón que me donó mi papá me aguantó unos once años, que es lo que suelen durar. Desde hace cinco años no tengo función renal y voy a diálisis tres veces por semana. Necesitó un segundo trasplante y estoy en lista de espera. La verdad que estoy bastante complicado, hay veces que duermo sentado porque no puedo respirar”, reconoció.

“Siempre la remamos”
El joven posee cobertura de Incluir Salud y cobra una pensión de 280 mil pesos. Por su parte, desde hace once años su mamá trabaja para la Municipalidad con un plan, monto que hoy apenas alcanza los 300 mil pesos. La señora está separada del padre de sus hijos.
“Cuando yo estaba bien, hacía mecánica de moto y arreglaba lavarropas. Hacía de todo un poco, pero ahora no puedo y se nos está haciendo todo muy difícil. Mi hermano menor va al colegio, yo no puedo trabajar y sólo mamá trabaja. La plata no alcanza y, aparte de los servicios y comer, tenemos varios turnos de pre quirúrgicos en Posadas. Y después, cuando me operen, siempre hay gastos, sobre todo para los acompañantes”, explicó Lucas.
Por la difícil situación económica, se quedaron sin heladera y no la pueden reponer, por ejemplo.
Al respecto, Lucas remarcó que “siempre la remamos y no nos gusta pedir, pero hoy estamos en una situación desesperante. Es ahora que necesitamos, después cuando me mejore, volveré a lo mío”.
Quienes deseen colaborar, pueden hacerlo mediante Mercado Pago: Santi43153 a nombre de Lucas Santiago Berley. También lo pueden contactar al celular 3755 535764.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.