Entre el jueves y ayer, se reportaron cuatro suicidios en el ámbito de la Unidad Regional II de Oberá, un dato que encendió todas las alarmas y requiere urgente atención.
Tres de los hechos se registraron en Oberá y el restante en Campo Viera. Tres eran hombres, de 48, 78 y 24 años, y la restante una mujer de 47.
Lamentablemente, muchas personas de Oberá padecen en silencio problemas de depresión, trastornos mentales y psicológicos, sin tener acceso a un lugar donde puedan recibir la atención y el apoyo que necesitan.
“El Hospital está abarrotado y los profesionales de la salud no dan abasto. No hay turnos”, comentó una lectora de este medio.
Y agregó: “Si llamás a la policía cuando tus familiares tienen un brote o crisis, ¿qué pasa?,
solo los oficiales te llevan al Hospital, te dan unos calmantes y te largan de vuelta. Que las autoridades que tomen medidas urgentes para brindar contención y apoyo a las personas que lo necesitan”.
Por ello, consideró que “es fundamental que se cree un protocolo de actuación para atender a las personas con problemas de salud mental, y que se brinde apoyo a sus familiares. Necesitamos que el municipio tome cartas en el asunto y trabaje para garantizar que las personas con problemas de salud mental tengan acceso a una atención de calidad y gratuita”.
En un sentido postero, subrayó que “no podemos seguir así, que las personas sufran en silencio y tomen decisiones trágicas. Pedimos por favor que se atiendan estos problemas. ¡Queremos una Oberá donde las personas puedan vivir con dignidad y recibir la atención que necesitan!”.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.