Cosa de loco: el Gobierno Nacional cobró 560 mil pesos para autorizar la peregrinación a Loreto por la banquina de la ruta 12
El último fin de semana se realizó la peregrinación al santuario de la Virgen de Loreto, una tradición en la feligresía católica de la provincia de Misiones. Lo llamativo, fue que para permitir la actividad, desde Vialidad Nacional exigieron el pago de 560 mil pesos para el uso de la banquina de la ruta nacional 12.
El obispo de la Diócesis de Posadas, Juan Rubén Martínez, calificó el caso como “insólito”, al tiempo que subrayó: “Siempre hemos organizado estas peregrinaciones de manera ordenada, sin interrumpir la ruta, y nunca tuvimos problemas. Vamos a averiguar jurídicamente el fundamento de esta exigencia, porque no hay antecedentes”.
En diálogo con la prensa, recordó que “todo el acompañamiento, desde la Policía hasta la Escuela de Enfermería, se brinda como un servicio voluntario. Y de pronto aparece esto, exigiendo medio millón de pesos”.
“Hubo que pagarlo, pero vamos a buscar el fundamento jurídico. Aparecieron y dijeron ‘esta exigencia’. Quedamos desplumados”, lamentó.

Vicepresidenta en contra
Por su parte, la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, cuestionó públicamente a Vialidad Nacional y a su administrador general, Marcelo Campoy, por la decisión de cobrar un canon de 560 mil pesos para autorizar la tradicional peregrinación al santuario de Loreto.
“¿Quién puede pensar que es de sentido común que, en un gobierno libertario, se obligue a peregrinantes a pagar por caminar a la vera de una ruta? La libertad, bien, gracias”, lanzó la titular del Senado.
.
.
