El balizamiento de la pista fue el paso previo para la concreción de la actividad nocturna. Anoche se concretaron dos vuelos a cargo del INCUCAI para el traslado de órganos ablacionados en el Hospital Samic
Una función imprescindible comenzó a cumplir desde anoche el Aeroclub Oberá (ACO) con el retorno de los vuelos nocturnos a partir del balizamiento de la pista, lo que en la víspera permitió la recepción de dos aviones sanitarios para el traslado de órganos ablacionados.
Ambos procedimientos estuvieron a cargo de personal del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI). Las ablaciones se concretaron en el Hospital Samic.
A la ciudad de Rosario se destinó una ablación hepática, a Buenos Aires una ablación cardíaca y ablación de riñones para un paciente de Misiones.
El trabajo el coordinación entre instituciones resultó fundamental para que el éxito del operativo.
Vale recordar que la pista del ACO mide 1800 metros de largo por 30 de ancho. Luego de muchos años sin inversiones, en la última década comenzó un proceso de reconstrucción que permitió el cerramiento del predio, mantenimiento y balizamiento, un aspecto fundamental para la recepción de vuelos nocturnos.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.