EMPLEADOS DE COMERCIO: LOS OLVIDADOS DE SIEMPRE
Los empleados de comercio de Oberá, algunos, no todos, saben que en la esquina de Gobernador Barreyro y San Luis, está la sede de la Asociación de Empleados de Comercio de Oberá (AECO). Ahí pegadito está OSECAC, obra social del sector.
Ahora, después de más de 40 años de una típica conducción sindicalista-atornillada, los mercantiles tendrán la posibilidad de elegir al secretario general de AECO y demás integrantes de la cúpula.
Hay dos candidatos en pugna, y se puede decir que es un avance. En Oberá serían alrededor de 6 mil empleados de comercio, con apenas mil afiliados, lo que marca a las claras lo poco que le interesa al sindicato a los laburantes.
Y si pasa eso, es porque en cuatro décadas los trabajadores tuvieron muy pocos beneficios de sus representantes. Habrá que ver qué si los que llegan, por fin, se ponen del lado de las bases o seguirán siendo amigos de la patronal. Sólo el tiempo develará la incógnita.
HARTFIELD YA NO ES MILEI
Cuando se postuló para diputado provincial, cargo al que accedió en las elecciones del pasado 8 de junio, el agente de bolsa Diego Hartfield basó su campaña en un slogan cortito y sencillo: “Hartfield es Milei”.
No mucho más que eso y alguna anécdota de cuando jugaba al tenis. Le alcanzó con decir que él representa los ideales del presidente, que, aunque ya golpeado, tenía otra imagen que la actual y todavía traccionaba.
Pero por las varias denuncias por corrupción, los vetos a la educación y la salud pública, los desvaríos, exabruptos y la paliza en Buenos Aires, el ahora candidato a diputado nacional decidió despegarse del slogan que lo vinculaba con el presidente y descolgaron el “Hartfield es Milei”.
Porque claro, por la sangría de los libertarios en Misiones, donde se pelearon por los cargos y los que quedaron no se conoce ni entre ellos, Hartfield aparece como el “salvador” y encabeza la lista a legisladores naciones con vistas a las elecciones del 26 de octubre. Claramente, el único candidato de LLA en Misiones.

SOBERBIO PARA RATO, ¿TAMBIÉN CORRUPTO?
Días atrás, Roque Gervasoni, presidente del Instituto Macroeconomía Circular (IMaC), acusó al diputado provincial electo y candidato a diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro de otorgar pensiones por invalidez a por lo menos dos referentes de su partido que fueron electas diputadas.
“En lugar de darle al que de verdad necesita, le das a los compinches/as…. Lo mismo estás haciendo ahora, usando a la gente afligida, solo para sacar réditos personales, SOS una mentira, PARA MUESTRA SOBRA UN BOTON”, acusó en el posteo.
Se sabe que el siempre candidato a algo Cacho Bárbaro es un soberbio irremediable, malhablado y bocón, pero ahora lo acusan de corrupto. Habrá más capítulos para este culebrón…

SE NOTÓ LA PÚA EN LA FIESTA DEL INMIGRANTE
Por lo bajo, varios presidentes de colectividades reconocieron que la última edición de la Fiesta Nacional del Inmigrante fue la peor en muchos años respecto a las ventas y recaudación.
“Salvo los fines de semana, cuando viene gente de afuera, o el primer jueves que fue gratis, se notó la púa. La gente no tiene plata y se notó mucho. Si no fuera por el aporte de la provincia, hubiera sido sólo pérdida”, reflexionó el titular de una colectividad.
La escasa concurrencia también se notó en el pabellón de espectáculos, donde salvo un par de noches, hubo pocos espectadores y mucho espacio disponible.
Si bien desde la organización calificaron el evento como un éxito, puertas adentro ya son varios los que andan pichados por la pobreza de los números.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.