El jefe de la Seccional Cuarta, imputado en el caso Josías, sacó licencia hasta fin de año

Se trata del comisario Javier José María Rodríguez. El lunes retiró sus pertenencias de la Seccional Cuarta de Oberá. En los últimos meses su gestión se vio afectada por varios hechos, desde fuga de detenidos hasta reiteradas denuncias por violencia institucional

Tras confirmarse la imputación a cuatro policías en una causa paralela al homicidio de Josías Ezequiel Galeano (15), esta semana el comisario Javier José María Rodríguez pidió licencia de sus funciones hasta fin de año.

Hasta el último lunes el citado se desempeñó como jefe de la Seccional Cuarta de Oberá, dependencia que en los últimos meses fue objeto de críticas y denuncias por varios hechos.

Entre las últimas cobró relevancia la denuncia de la familia de un detenido al que le inyectaron un tranquilizante conocido como “mata caballo”, incidente en el que intervino la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT).

De todas formas, la situación de Rodríguez se hizo insostenible a partir de que la justicia corroboró que efectivos bajo su mando armaron una causa y le plantaron un cuchillo a Josías; que lo detuvieron y esposaron a la reja de una celda durante varias horas y no avisaron a su mamá, lo golpearon y amenazaron de muerte.

En consecuencia, el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá los imputó por una serie de delitos cometidos en perjuicio del menor, cuyo cadáver fue hallado en avanzado estado de descomposición en un bañado a las afueras de la ciudad el pasado 3 de junio.

Se trata del expediente 82819/2022 que tiene como implicados al comisario Rodríguez, al oficial subayudante Jonatan Ariel Jonsson, al oficial subayudante Carlos Juniors Moreira y al cabo Daniel Melnik, investigados por “omisión de hacer cesar o denunciar detención ilegal, falsedad ideológica, privación ilegal de la libertad agravada, severidades y amenazas”.

El primero estuvo al frente de la Seccional Cuarta hasta el último lunes y los restantes se desempeñaban bajo sus órdenes, aunque en los últimos meses dos de ellos fueron trasladados a otras dependencias por orden de la superioridad. 

El invento del cuchillo

La investigación a los policías se tramita en paralelo a la causa por el homicidio del menor, hecho por el que fue procesado con prisión preventiva Andrés Rogelio T. (26).

En tanto, el nuevo expediente surgió por una denuncia de Carolina Ramírez (32), madre de Josías, quien a principios de mayo se presentó ante la Fiscalía de Instrucción Dos y apuntó a varios efectivos de la Seccional Cuarta por presuntos hechos de violencia y amenazas contra el chico.

En consecuencia, el 16 de mayo la fiscal Myriam Silke solicitó una serie de informes que derivaron en la reciente imputación. Los delitos encuadrados en el expediente conllevan una pena máxima de seis años.

La imputación sobre los cuatro policías se apoya en dos hechos probados durante la pesquisa encabezada por la fiscal Silke.

El delito de falsedad ideológica se funda en que la justicia corroboró que para justificar una detención irregular los uniformados armaron una causa contra Josías y otro menor, a quienes incluso acusaron de utilizar un cuchillo, aunque luego la fiscalía certificó la inexistencia de dicha causa. Para ello se entrecruzó información con el Juzgado de Paz de Oberá.

Todos los miércoles se renueva el pedido por justicia

«Lloraba y pedía por su mamá»

Por otra parte, en el mes de abril otros dos policías de la Seccional Cuarta detuvieron al menor y lo esposaron durante varias horas sin dar parte a su madre.

“Esta situación fue corroborada por varios detenidos que contaron que vieron a Josías Galeano con poca ropa, sólo de short y descalzo, un día de lluvia que estaba esposado a la reja de una celda. El menor lloraba y pedía por su mamá, pero no le avisaron a ella. En este episodio se inscribe la privación ilegítima de la libertad y las amenazas, porque le dijeron que la próxima vez no la contaba”, precisó una fuente con acceso al expediente.

Precisamente, en su denuncia Carolina Ramírez declaró que en una oportunidad un policía amenazó a su hijo frente suyo.

También un informe de la CPPT dio cuenta del relato de detenidos que vieron al menor esposado en la Cuarta.

Con relación al nuevo expediente, el abogado de la familia Axel Demonari expresó su satisfacción “por los avances producidos en la causa, sobre todo porque dos de los policías imputados son los mismos que estaban buscando a Josías la noche anterior a la desaparición. Pudimos tener acceso a la causa y pronto estaremos presentándonos como querellantes también en esta”.

.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *