Durante el Tedeum por el 9 de Julio, el obispo de la diócesis de Oberá Damián Bitar hizo una profunda reflexión sobre el sentido de la palabra “libertad”, la cual identifica al partido político del presidente Javier Milei.
En tal sentido, utilizó una analogía cristiana que bien puede interpretar el tiempo actual: “Pilato y Jesús no se entienden, o mejor dicho Pilato no entiende a Jesús. ¿Por qué? Porque los dos hablan con los mismos términos, pero se refieren a cosas distintas, casi antagónicas”.
En otro tramo mencionó que “cada 9 de julio nos convoca la libertad. Y es acá donde parece que la historia se repite, como en el diálogo de Jesús con Pilato. Las mismas palabras, pero con significados antagónicos, que no nos unen, sino que nos enfrentan. El problema es que las palabras no son solo palabras; son realidad, vida, sueños, proyectos, rostros e historias”.
Y agregó: “En algunos momentos de la bicentenaria historia de Argentina, algunas palabras claves y fundantes de nuestra Nación parece que son cooptadas por sectores que ideológicamente las vacían de su sentido más profundo y las convierten en bandera de división y grieta”, indicó.
Bitar encolumnó términos como “organización nacional”, “patria y justicia social” y “libertad” como generadoras de divisiones,
“Es difícil hoy hablar de libertad sin caer en la trampa de la grieta, de ver al otro como adversario. No nos dejemos robar las palabras sagradas que nos hacer ser pueblo y nación, que nos remontan a nuestra fuente original y nos proyectan a un futuro siempre esperanzador, a pesar de las dificultades del presente”, subrayó el obispo entre otros conceptos.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.