NÚMEROS COMPLEJOS
Por estos días, el área de finanzas de la Municipalidad de Oberá analiza los números de un sector sensible en la estructura de gobierno. Fuentes internas confiaron que la auditoría estaría relacionada a “discrepancias contables, gastos que no cierran”, confiaron. Cuentan que el caso corrió por los pasillos como agua en bajada y hay varios preocupados por las posibles repercusiones. Apuntan a una funcionaria que “hace años se acomoda y siempre cae bien parada. Viene de la época de Tito Rindflesch, estuvo con Fernández y sigue prendida. Acomodó parientes y parece que manda más que el intendente”, graficaron.
¿Y LA PREVENCIÓN?
Entre el jueves y el domingo de la semana pasada -en apenas cuatro días- se reportaron tres suicidios en Oberá, un dato que encendió todas las alarmas y requiere urgente atención. Lamentablemente, muchas personas padecen en silencio problemas de depresión, trastornos mentales y psicológicos, sin tener acceso a un lugar donde puedan recibir la atención y el apoyo que necesitan.
Salud Pública y el municipio deberían ponerse al frente de la creación de un protocolo de prevención y asistencia. Durante muchos años, el suicidio fue un tabú del que no se hablaba, pero evidentemente esa estrategia no dio resultados.
Y si existe algún espacio para atender la problemática, que se difunda mejor. No podemos seguir así, con personas sufriendo en silencio y tomando decisiones trágicas.
HARTFIELD CANTÓ CON MILEI
La imagen del presidente Milei sobre el escenario, con tres camperas y desafinando clásicos del cancionero nacional, recorrió el mundo por lo patético y desubicado en un momento tan delicado para el país. Incalificable. El hombre perdió el rumbo y se nota mucho. Pero la tropa misionera, los pocos que quedan, se tomaron el colectivo y fueron a alentarlo a Buenos Aires. La comitiva fue encabezada por Diego Hartfield, constituido como el único candidato potable de La Libertad Avanza en la provincia, ya que en junio se presentó para diputado provincial y a fin de mes va por la banca nacional. De dudoso gusto musical, elogió el recital del presi. De vuelta en la provincia, se lo ve recorrieron localidades como Andresito en busca del voto que dejó escapar Cacho Bárbaro y su festival de pensiones. Y Hartfield ya no sube fotos en Punta del Este, como hasta hace un rato. Ahora se enamoró de Misiones…

SALADAS LAS ENTRADAS
Los obereños tenemos el privilegio de contar con un equipo en la elite del básquet argentino, y no de ahora, sino desde hace seis temporadas, un logro inédito para el deporte de Misiones. Pero hoy, ante la crisis económica que aprieta, muchos están resignando cosas. Incluso, hay familias que dejaron de pagar internet, un servicio que se volvió básico. En ese contexto, anoche hubo poco público en el estadio del Celeste, que jugó ante La Unión de Formosa. En charla con amigos del básquet, varios calificaron cara la entrada a 10 mil pesos. En tanto, trascendió que el ingreso a los partidos del Torne Regional Amateur de fútbol tendrá un costo de 20 mil pesos… ahí te quiero ver.
.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.