A LAS PIÑAS EN EL PARQUE: AFLOJEN CON EL TRAGO
El domingo, trascendió que un conocido locutor y empleado municipal se agarró a piñas en el pabellón argentino del Parque de las Naciones. Había sido que el evento empezó de mediodía y los muchachos disfrutaron de una larga sobremesa. A eso de las 21, personal del destacamento pidió refuerzos a la Seccional Segunda porque se armó el tole tole y al llegar, el locutor se retobó y terminó preso. Hoy tiene audiencia en el Juzgado de Paz. Como también es uno de los locutores de la Fiesta Nacional del Inmigrante, parece que el escándalo caló hondo y en la última reunión de comisión directiva aprovecharon para bajar línea a sus propios integrantes. Es que algunos serían de buen beber, suelen calentar el pico y por ahí deberían cuidar más las formas y la imagen, ya que representan a un evento de carácter nacional. En tanto, por el momento no estaría confirmado que el locutor-boxeador sea de la partida en la próxima fiesta, no sea cosa que en pleno evento alguno le grite “vos que hablás, borrachín”.

URRUTIA (ANTES BRAGA) UN TRIUNFO CON GUSTO A POCO
A veces, hasta perdiendo, uno dice qué bien jugamos; pero no se dio el resultado. La próxima será. Esto se aplica para el deporte y la vida, la política incluida. Y viceversa, porque en ocasiones un triunfo no termina de convencer. En las pasadas elecciones del 8 de junio, el gobierno local festejó el triunfo de Claudia Urrutia (antes Braga) como defensora del pueblo. Más allá que para ganar resultó imprescindible el aporte de los demás sublemas del frente renovador -ya que de lo contrario la candidata motorizada por el intendente Pablo Hassan hubiera salido cuarta-, lo cierto es que la consagración dejó sabor a poco en las filas oficialistas, sobre todo en función a los recursos destinados y los votos que juntaron. La sola postulación de Urrutia generó rispideces en la tropa del joven jefe comunal, ya que no proviene del grupo más cercano y de entrada no cuajó con la “vieja guardia”. La nueva defensora del pueblo, la cual asumirá en marzo de 2026, fue parte de la gestión de Rolo Dalmau hace más de 20 años y luego se enfocó en su carrera docente. A muchos sorprendió y hasta molestó su candidatura. También es cierto que no traccionó demasiado, pero la estructura hizo posible que gane. Es que en política también… billetera mata galán.
UNA RENUNCIA QUE NO MUEVE LA AGUJA
Por estos días trascendió que Alejandro “Toto” Etchberger presentó su renuncia como Director de Gobierno de la Municipalidad de Oberá. El currículum de Toto es escueto, tal como cita la propia página del Gobierno de la ciudad: fue concejal en el período 2015-2019, “coordinó capacitaciones entre la Universidad del Este y provincias, y desarrolló tareas de asesoramiento y gestión de diferentes Fundaciones”. En su perfil de Facebook deja en claro que es peronista y tiene una foto con Hassan, que desde el 10 de diciembre de 2023 ya acumuló un “me gusta”. Tampoco es tanto. Sobre la renuncia, según allegados, decidió irse porque no pudo acomodar a su gente. Otros dicen que arregló un cargo más arriba. Igual no es una renuncia que mueva la aguja ni le saque el sueño a nadie.

SIGUEN ENTRANDO PARIENTES A LA CELO
Donde no terminan de repuntar es en la Celo. A las deficiencias en el servicio, ahora la entidad intima a los socios: “A partir del próximo lunes, 4 de agosto de 2025, personal de la Cooperativa estará realizando corte de servicio de Energía Eléctrica por facturas vencidas a los socios con categoría Comercial e Industrial”, amenazaron en el Facebook oficial. Mientras aprietan a los socios, algunos acomodan parientes, como habría ocurrido con un primo de la presidenta. Cuentan que entró como prestador de servicio, pero se sabe que de ahí -antes o después- se pasa a planta. Cuentan que el primo entró para certificar reparaciones de veredas que estarán a cargo de una cooperativa que armó uno que recién renunció a la Municipalidad…
ABERRANTE: CONCEJAL LIBERTARIA ELOGIÓ A LA DICTADURA
La concejal electa por La Libertad Avanza (LLA) en Montecarlo, la docente Patricia Buckmayer, fue muy repudiada en las últimas horas por compartir en sus redes sociales una publicación sobre un ficticio nuevo Ford Falcon verde generado con IA y añadir: “Con un baúl mejorado apto para acarrear zurditos llorando”, en clara alusión al nefasto símbolo de la última dictadura que costó 30 mil desaparecidos. Un elogio a los asesinos que habla mucho de la calidad de persona de Buckmayer y que representa la ideología deshumanizada del gobierno al que adhiera. Merece todo el repudio la concejal electa.

.
.

Daniel Villamea, periodista, hincha de River (no fanático), Maradoniano, adicto a Charly García, Borgiano y papá de Manuel y Santiago, mis socios en este proyecto independiente surgido de la pasión por contar historias y, si se puede, ayudar a otros.