Asesinato de Josías Galeano: un año del CEMOAS y el mártir que nadie recordó, pero salvó a otros chicos

Por el caso Josías y a instancias de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT), hace un año se inauguró en Oberá el Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes (CEMOAS). Desde entonces ningún menor puede ser alojado en una comisaría

“Era la media mañana que trajeron al menor, era un guachincito. Un día de lluvia lo trajeron de shorcito y de musculosa, ahí nosotros le dimos ropa, pantalón y un abrigo. Nosotros le dimos un taper con comida. Él estaba esposado por la reja. Entre los calabozos hay un patio y ahí está la reja, no tiene techo, por eso mismo le prestamos la ropa. Estaba solo ahí, estuvo hasta la tardecita esposado por la reja”.

Así declaró un testigo ante el Juzgado de Instrucción Dos de Oberá, el 26 de mayo del año pasado, en el marco del expediente que investiga del homicidio de Josías Ezequiel Galeano (15), cuyo cadáver fue hallado en un bañado a las afueras de Oberá.

En tanto, el 12 de septiembre del mismo año se recepcionó el testimonio de una persona que contó que Josías le manifestó que el oficial Juniors Moreira lo golpeó mientras se encontraba detenido.

“El Chiqui (apodo del menor fallecido) cayó detenido en la Cuarta un par de horas, ni en el calabozo le pusieron. Allá el oficial Moreira le pego una piña en el ojo”, se cita en el expediente.

Así, al menos dos testigos declararon que el menor fue víctima de tortura y maltrato en la Seccional Cuarta de Oberá.

Previamente, cuando aún buscaban a su hijo, Carolina Ramírez denunció a efectivos de la Seccional Cuarta por hechos de violencia y amenazas contra el chico.

Ni un Josías menos

Policías en la mira

Además, se probó que algunos policías armaron una causa contra Josías para tratar de justificar su detención, de por sí ilegal, por tratarse de un menor.

En ese contexto, en paralelo a la investigación del asesinato del chico, la justicia abrió una causa para investigar a cuatro policías que se desempeñaban en la Seccional Cuarta cuando desapareció Josías.

Se trata del expediente 82819/2022 que apunta al comisario Javier José María Rodríguez, al oficial subayudante Jonatan Ariel Jonsson, al oficial subayudante Carlos Juniors Moreira y al cabo Daniel Melnik, investigados por “omisión de hacer cesar o denunciar detención ilegal, falsedad ideológica, privación ilegal de la libertad agravada, severidades y amenazas”.

Josías fue torturado en la Seccional Cuarta de Oberá

En síntesis, se probó que policías detuvieron sin motivos al menor, lo esposaron, maltrataron y no avisaron a su mamá, violentando derechos básicos y convenciones internacionales. Llamativamente, ningún uniformado fue detenido. Da miedo.

¿Será justicia?

Lo que padeció Josías a manos de policías fue tan grave, que a instancias de la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura (CPPT) -hace justo un año- se inauguró en Oberá elsegundo Centro Modelo de Asistencia y Seguimiento de Niños, Niñas y Adolescentes (CEMOAS) de la provincia.

Desde entonces, ningún menor ni siquiera debe pisar la vereda de una comisaría de Oberá y, de ser necesario, debería ser ingresado al CEMOAS.

Hoy se cumplió un año de la inauguración del centro en Oberá. Hubo discursos y brindaron estadísticas, pero nadie reconoció las gestiones de la CPPT. Tampoco nombraron a Josías, mártir de una tragedia que salvó a otros chicos de las garras de malos policías.

Un brutal homicidio que aún espera que la justicia determine responsabilidades. Caiga quien caiga. Porque si no, no será justicia.

CEMOAS Oberá

.

.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *